José Fabio Esquivel (nacido en 1974) es un artista contemporáneo que trabaja con carboncillo y cuya obra explora territorios liminales y paisajes psicológicos mediante una dramática técnica de claroscuro. Trabajando exclusivamente con carboncillo sobre papel, Esquivel crea composiciones muy detalladas que examinan los estados emocionales de las personas que viven al margen de la sociedad. Su práctica transforma los espacios de aislamiento potencial —umbrales urbanos, claros de bosques y límites arquitectónicos— en lo que él denomina «refugios transitorios».
La obra actual de Esquivel, la serie «Liminal Sanctuaries», representa dos años de intensa exploración de los espacios liminales donde las personas desplazadas encuentran un refugio inesperado. A partir de su formación en psicología y su distintiva sensibilidad perceptiva, combinadas con un amplio estudio de las tradiciones académicas europeas y rusas del dibujo, sus composiciones funcionan como experimentos de psicología visual que capturan las sutiles narrativas que existen en los espacios cotidianos. Su desarrollo artístico pasó de los estudios clásicos de retrato, naturaleza muerta y paisaje a su actual expresión personal a través del carboncillo, que requiere entre 40 y 60 horas por obra para lograr la profundidad atmosférica y la precisión psicológica que caracterizan su práctica.
Nacido en San Ramón de Alajuela, Costa Rica, en 1974, Esquivel estudió Filosofía y más tarde Psicología con especialización en psicoanálisis. Se dedicó al dibujo, concentrándose en el retrato, la naturaleza muerta y el paisaje antes de pasar al carboncillo para desarrollar una expresión artística más personal. Mantiene su estudio en Alajuela, Costa Rica, mientras desarrolla obras para coleccionistas norteamericanos y locales. Su práctica integrada incluye el interés por el diseño de muebles, lo que le confiere una capacidad excepcional para representar espacios arquitectónicos con precisión psicológica. Esquivel busca actualmente representación en galerías y prepara su serie «Liminal Sanctuaries» para su exposición.